Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Alcalde Mayor y director del IDU visitan las obras y verifican sus avances

Odoo CMS - una imagen grande

 

La obra del grupo dos de la avenida Ciudad de Cali presenta un atraso de más el 50 por ciento en su ejecución y sobre esto, el IDU hace constante seguimiento y evalúa alternativas de solución.

Bogotá D.C, 7 de marzo de 2024. (@idubogota). El alcalde Mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, visitaron uno de los tramos en construcción de la avenida Ciudad de Cali, que pasa por la localidad de Kennedy y que registra un atraso importante en su ejecución. En el recorrido se observó cómo va la construcción del grupo dos de este proyecto.

 

 El grupo dos de la avenida Ciudad de Cali, va desde avenida Bosa (calle 59b sur) hasta la avenida Villavicencio (calle 42 sur), y en una extensión de 2,50 kilómetros contempla la construcción de: dos calzadas, cada una de ellas con dos carriles para el tráfico de TransMilenio y dos para el tráfico mixto. Tres estaciones de TransMilenio (Gran Britalia, Betania y Bosa Occidental) con 10 taquillas y tres cicloestaciones. Además de 2.45 kilómetros de ciclorruta nueva y 84.805 metros cuadrados de espacio público, más 34.706 metros cuadrados de zonas verdes.

Imagen de Odoo y bloque de texto


 El tramo dos de la avenida Ciudad de Cali que corresponde a 2.5 kilómetros de los 7.5 que tiene todo el corredor de la avenida. Este es un tramo que presenta unos retrasos, ya nos reunimos con el consorcio y ya estamos tomando las medidas.
Orlando Molano, director del IDU

 De acuerdo con el último reporte, esta obra cuenta con 214 trabajadores entre administrativos, operativos y la interventoría, y registra un avance en su ejecución de 48.73 por ciento, con un atraso de más del 51 por ciento, de acuerdo con la programación actual.

“El consorcio nos va a presentar un plan de contingencia este mes para que en 12 meses y no 16 como nos habían pedido, logremos terminar esta obra. Estamos trabajando y hoy el alcalde nos pidió que aceleráramos los procesos y esperamos ponernos de acuerdo con el consorcio”, puntualizó el director.

El IDU ha identificado que los atrasos en la ejecución de la obra obedecen a temas como la falta de personal y maquinaria en esta obra, poca capacidad del contratista para cumplir con los plazos y estándares requeridos en el proyecto y los inconvenientes en su flujo de caja.

La entidad ha estado en permanente seguimiento de este proyecto y adelanta las acciones correspondientes dentro de las normas y las condiciones contractuales que le competen, con el fin de resolver la situación que se presenta con este contratista.

“Hemos encontrado 77 obras de gran envergadura, de las cuales 65, presentan algún tipo de reprogramación, prórroga o retraso. Es lo que hemos visto y estamos trabajando para ponernos al día con algunos de los proyectos con los consorcios, en algunos casos, y con otros, tenemos que tomar sanciones más drásticas y sancionatorias o de caducidad”, agregó el director del IDU, Orlando Molano.

La prioridad para el IDU es que las obras se terminen en los tiempos planeados, y para esto, el equipo técnico y directivo del IDU, estudia opciones para que los contratistas que estén atrasados en sus obras se pongan el día con sus compromisos contractuales y también sean más ágiles las acciones que dependen del Distrito.

La construcción del grupo dos de la avenida Ciudad de Cali, está a cargo del Consorcio Santa María 004, integrado por Alca Ingeniería S.A.S y Castro Tcherassi S.A. La interventoría la realiza el Consorcio Supervisor A–H, integrado por ACI Proyectos S.A.S y HMV Proyectos S.A.S.

El valor total de este tramo es $239.624 millones, incluyendo obra e interventoría, su construcción inició en enero de 2021 y cuenta con fecha contractual de finalización de obra en octubre de 2024, de acuerdo con la prórroga subscrita el 28 de diciembre de 2023.

“Estamos vigilando este proyecto para que se pueda reactivar y no tenga tanto impacto negativo en la población. Vamos a trabajar para que se cumpla ese plan de contingencia y se termine esta obra en los próximos 12 meses”, finalizó el alcalde Mayor.
Imagen de Odoo y bloque de texto

 Alcance obra avenida Ciudad de Cali

El proyecto de la avenida Ciudad de Cali que está en construcción se desarrolla desde la avenida Las Américas hasta el Humedal Tibanica, en el límite con el municipio de Soacha, tiene una longitud total de 7.4 kilómetros y se construye en cuatro grupos.

Pasa por las localidades de Bosa y Kennedy, beneficiando a más de 1 millón 100 mil personas. Con esta gran obra se construirán ocho estaciones, una conexión operacional con la Troncal Américas y una conexión intermodal con la Primera Línea de Metro de Bogotá.

A lo largo del costado occidental se está construyendo una ciclorruta bidireccional, también habrá 137.897 metros cuadrados de nuevo espacio público, 75.212,78 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y la plantación de 748 nuevos árboles. A la fecha, esta obra en general tiene un avance de 51.66 por ciento.