Sin pleitos Alcaldía de Bogotá recupera $2 billones para hacer realidad Corredor Verde de la Carrera Séptima
La alcaldesa de Bogotá señaló que con el retiro de los proponentes de la licitación, se revoca este proceso sin ninguna afectación económica para la ciudad.
En agosto inician los trámites legales para solicitar a los jueces de la República la terminación de los procesos en curso.
En septiembre, una vez los jueces se pronuncien y se cierren las controversias judiciales, la Administración pondrá a consideración de la ciudadanía un borrador de diseño conceptual del Corredor Verde, el cual se viene trabajando con Gehl Architects, World Resources Institute (WRI) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Bogotá, 24 de julio 2020 (@bogota) La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó a la ciudadanía que después de 6 meses de trabajo, y atendiendo el mandato ciudadano y del Concejo de Bogotá, la Administración Distrital, sin pleitos, recuperó $2 billones para hacer el Corredor Verde de la Séptima.
En consecuencia, el IDU revoca la licitación de la Troncal TransMilenio por la Séptima sin que medie demanda, conflicto o pretensión económica alguna en contra del Instituto de Desarrollo Urbano, salvaguardándose de esta manera los intereses y el patrimonio de los Bogotanos.
En agosto la administración informará a los Jueces de la República sobre el retiro de las propuestas de la licitación y la revocatoria. Así mismo, solicitará dar por terminadas las controversias por no existir la licitación que motivó dichas acciones.
La alcaldesa señaló que se van a utilizar los estudios técnicos existentes y la gestión predial que se ha adelantado y, el presupuesto del proyecto que se estimó en 2 billones de pesos para la construcción del Corredor Verde de esta emblemática vía.
Se espera que en septiembre, una vez los jueces se pronuncien y se cierren las controversias judiciales, la Administración ponga a consideración de la ciudadanía un borrador de diseño conceptual del Corredor Verde, el cual se viene trabajando con Gehl Architects, World Resources Institute (WRI) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Teniendo en cuenta la tipología de esta vía emblemática los ejercicios de participación, los procesos de contratación de estudios y diseño, y la contratación de obra, se harán por tramos característicos:
Tramo 1 entre las calles 26 y la 40.
Tramo 2 entre las calles 40 y la 100.
Tramo 3 entre las calles 100 y 200.
Para el 2021, el Instituto de Desarrollo Urbano empezará los diseños de ingeniería para el nuevo proyecto.
Más obras para la movilidad sostenible en Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que en este momento se están contratando obras por $900.000 millones y con el corredor Verde Séptima se agregan $2 billones más en construcción y empleo para Bogotá que permitirán consolidar un proyecto de movilidad sostenible en la capital.
Entre las obras que se encuentran en contratación se destacan:
Aceras y ciclorrutas de la Calle 116 entre Carrera 9 hasta la Autopista Norte y la Calle 116 desde la Avenida Boyacá hasta la Autopista Norte.
Construcción de las aceras y ciclorruta de las calles 92 y 94 desde la Carrera 7 hasta la Autopista Norte.
Construcción de conexiones transversales peatonales en la calle 73 entre Carrera 7 y Avenida Caracas, la calle 79b entre carrera 5 y carrera 7 y la calle 85 entre carrera 7 y carrera 118.
Construcción del ciclopuente del Canal Molinos con la Autopista Norte y obras complementarias en la ciudad.
Construcción acera y ciclorruta Canal molinos entre Av. carrera 9 hasta Autopista Norte y obras complementarias.
Construcción para la adecuación al Sistema TransMilenio de la troncal Avenida Ciudad de Cali.
Además, con una inversión de $800 mil millones se construirán 280 Kilómetros nuevos de ciclorrutas, el mantenimiento de 190 kilómetros más y la implementación de 5.000 cupos de Cicloparqueaderos.
A esto se suma Alianzas Público Privadas con una inversión $3,8 billones que permitirán hacer realidad importantes proyectos:
Autopista Norte desde la Calle 192 hasta la Calle 245. Accesos Norte.
Carrera 7 desde la Calle 200 hasta la Calle 245. Accesos Norte
Avenida Longitudinal de Occidente desde Chusacá hasta la Calle 13. Sociedad Futura ALO Sur S.A.S
Av. Centenario desde el límite occidente del distrito hasta la troncal Américas con carrera 5