EL PARQUE SIMÓN BOLÍVAR Y EL MUSEO DE LOS NIÑOS CUENTAN CON UN NUEVO PUENTE PEATONAL
Lunes 19 de septiembre, 2011
EL PARQUE SIMÓN BOLÍVAR Y EL MUSEO DE LOS
NIÑOS CUENTAN CON UN NUEVO PUENTE PEATONAL
- LA ESTRUCTURA TIPO TRANSMILENIO, LOCALIZADA SOBRE LA CALLE 63, PERMITE MEJORAR LAS CONDICIONES DE DESPLAZAMIENTO DE LOS PEATONES EN ESTE SECTOR.
- EL PUENTE TIENE UNA LONGITUD DE 55 METROS, ESCALERAS Y RAMPAS PARA FACILITAR EL ACCESO A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
- CON ESTE NUEVO PUENTE PEATONAL, SE LLEGA A 23 CONSTRUIDOS DURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN.
En lo que respecta al nuevo puente peatonal del museo de los Niños, es metálico, tiene una longitud aproximada de 55 metros y permite salvar el paso sobre la calle 63 entre los costados norte – sur y viceversa, cuenta con escaleras y rampas de acceso.
Dentro de sus obras complementarias fueron construidos más de 2.800 metros cuadrados de espacio público representados en una plazoleta en cada costado del puente y su respectiva arborización.
La nueva estructura reemplaza al puente de madera que existía en el lugar, pero que ya había cumplido con su vida útil y no contaba con rampas de acceso que garantizaran el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
Las obras fueron ejecutadas por la firma Unión Temporal Sac-BOL con la interventoría del Consorcio Epsilon Capital. En su construcción se invirtieron 3.815 millones de pesos.
En la actualidad la administración construye en la misma zona, un puente peatonal en la calle 63 en inmediaciones de la sede del Instituto Distrital de Recreación y Deportes y al costado norte de la Biblioteca Virgilio Barco y adelanta la estructuración de la licitación pública para la construcción de otro puente, sobre la avenida La Esmeralda al frente de la biblioteca Virgilio Barco Vargas y el parque Simón Bolívar.
En lo que respecta a los 23 puentes peatonales construidos durante la presente administración, la inversión, sin incluir los del sistema Transmilenio, llega a los 63 mil millones de pesos, financiados con recursos de la valorización local y transferencias de la administración central.
Lista de puentes peatonales construidos durante esta administración:
2009
- Troncal 26 con carrera 94
- Autopista Norte con calle 187
- Puente peatonal vía la Calera
- Puente peatonal los Héroes
- Quebrada Limas calle 69d sur por carrera 18 U
- Canal Río Seco transversa 45 por diagonal 19 sur
- Canal Castilla calle 6D por carrera 89
- Quebrada Santa Librada diagonal 74 a sur por Transversal 1G Este
- Quebrada Limas calle 69d sur por carrera 18Z
2010
- Troncal carrera 10 con calle 31 sur
- Troncal calle 26 con carrera 86
- Troncal calle 26 con carrera 82 Modelia
- Avenida Centenario por carrera 75ª
- Calle 63 por parque el Lago
- Avenida carrera 68 por calle 23 sur
2011
- Troncal 26 con carrera Tercera barrio la Paz
- Túnel peatonal estación Transmilenio carrera Décima con avenida 1º de Mayo
- Túnel peatonal Transmilenio Estación carrera Décima calle Sexta
- Calle 63 por carrera 50 - Museo de los Niños
- Carrera Séptima por calle 182
- Avenida Novena por calle 130b
- Avenida Novena por calle 123
- Avenida Boyacá por calle 60 sur Meissen.
Escuche al ingeniero Carlos Fajardo Arévalo del IDU >>
Teléfono 338 6660 - extensión 2090.
El Instituto de Desarrollo Urbano ha decidido ingresar a las redes sociales.
© 2010 IDU - Instituto de Desarrollo Urbano. Todos los derechos reservados |
![]() |